Antes de la conquista por los Españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fué habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura Olmeca, la Totleca, la Tehotihuacana, la Maya, la Náuatl y la Totonaca, la Zapoteca, la mixteca la tarasca entre otras.
Este periodo de México, de la época prehispanica o Precolombina, va desde 2500 a.C. al año de la caída de tenochtitlán, las civilizaciones se asentadon en el centro, sur y suroeste del país principalmente.
Caraterísticas de culturas Mesoamericanas (situada al sur de México) y Aridoamérica (en la parte del Norte)
- Características generales de las culturas mesoamericanas 2500 a.C - 1521 d.C.
Periodo Preclásico ó Formativo 2500 a.C - 200 d.C. : Prácticas Agriculas incipientes, vida sedentaria en aldeas y cuidades. Primeros centros ceremoniales con costrucciones de estructura piramidal, plataformas y plazas. Religión Politeísta, culto a la fertilidad principalmente. Inicio de Organización social con Jerarquías. Inicio de intercambio de Productos e Ideas. Inicio de Conocimientos matemáticos, médicos, astronómicos, técnicos y artísticos.
Periodo Clásico 200 d.C. - 900d.C :
Praacticas agricolas con avanzadas sistemas hidráulicos, costruccion de grandes cuidades y arquitectura monumental, religión Politeísta, sociedad teocrática fuertemente estratificada. Comercio intensivo. Consolidación de conocimientos matemáticos médicos etc.
Periodo Posclásico 900d.C - 1521 d.C.
Prácticas Agricolas con avanzados sistemas hidráulicos, Influencia de Pueblos gerreros del orte, religión Politeísta, Sociedad teocrática fuertemente estratificada. Comercio intensivo, pago de tributos. Perfeccionamiento de los avances tecnológicos y científicos del clásico.
El preclásico: Civilizaciones : Olmeca, Maya, Teotihuacanos.
Civilización olmeca:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK3dlOJThnjfkJAxXDO0wAv8SeS2biiUy5MOKhTrlClyS2WRm5IayYHXSSnB2baXbDScEHO6RSugseEyGUFSppsvS54R7gxEToRPq01yPUbM54NlIAxLO1dlSnsF_5AeAY4NVDQYH65F8/s200/220px-Laventa3.jpg)
Practicaban la caza y la pesca, así como la recolección de frutos
Sitios Arqueológicos: La Venta en el estado de Tabasco: la San Juan Lorenzo y Tres Zapotes. Usaban escritura Jeroglifica y desarrollaron la rueda Calendárica de 365 días, desaparecieron en 500 a.C.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtqne2yPGYvGG17nOulsPx2VOkEl0ApsZ5k920b1IXkl_xtW_r1JSzWD5kZqtWEffkZ1Fl3AOVGc4ESLTBFVBEtcBe0uyu-BHP6xpXIg2VRBPSBirVUqO9sxu8hqjX34-msgUzzimajlc/s320/220px-La_Venta_Pir%C3%A1mide_cara_norte.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrayB0Uru-OABlGLstlxpUj-UP9P1TwO0HpIhvhqnY0UfA2_BYzGLV0NRvTzRKgP74D_S9F5NYZmh0MzWzTn0g7JDZ7JyFp6nkQ7RIEs8t5BDyrgUMA64pU1P-hjEh-PzGByvSkTvEy9Y/s1600/220px-Palenque_ruins_web.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoFDzPtdGO5H6k9-y1TOlpOL3MAly6JYlVJ2jiNkY2uCN38y5H4Txo9FMpYMdyt2ahUpvGiM2WozlBvfxdkTZ9hQOM4gDbGkF7FfntdrlP1i_hNu0Qb-9551YUxB0u_8KK9Hoy2sLvwFI/s200/images2333.jpg)
Mixteca- Zapoteca: Peleaban con frecuencia. Vivían en la Sierra Madre del Sur, Puebla y las cosatas de Oaxaca y Guerrero . Ellos fueron los mejores orfebres de Mesoamérica. Su capital Monte Albán.
Mexica: El pueblo más belicoso de Mesoamérica alcanzaron alto grado de civilizacion, crearon arquitectos, ingenieros, escultores, poetas, medicos, astronomos y legisladores, Sucapital Tenochtitlán. la más bella y esplendorosa cd.
Tolteca: Su capital era Tula Gobernada por Quetzalcóatl (leyenda) quien prohibió los sacrificios humanos. Sus edificios fueron decorados con frisas de serpientes emplumadas, jaguarez, coyotes, etc.
es orrible
ResponderEliminartu ortografìa xd
ResponderEliminarPues la tuya está peor, joven.
EliminarJsjsjsjs
Eliminarjajaja
Eliminar